. El tema de esta cuarta sesión fue
Iniciamos el Encuentro con consideraciones sobre los conceptos de Umma y de yamaa. Umma musulmana es la Comunidad de creyentes en el Islam, yamaa es la congregación, asamblea o agrupación.
Nos han parecido significativas varias aleyas coránicas respecto a nuestra Umma:
- en la sura Al Baqara, aya 142, Allah subhana wa ta ala ha revelado lo siguiente: "De este modo, hemos hecho de vosotros una comunidad moderada (1) para que déis testimonio (2) de los hombres y para que el Mensajero lo dé de vosotros".
(1) se refiere a los musulmanes como la Comunidad de en medio, justa, equilibrada entre los extremos.
(2) alude al Día del Juicio.
- asimismo, en la sura Al Imran, aya 110, leemos: " Sois la mejor comunidad que ha surgido en bien de los hombres. Ordenáis lo reconocido, impedís lo reproblable y creéis en Allah".
Es decir, la Umma musulmana es la Umma del camino del medio, es la mejor Comunidad, si sigue las instrucciones que Allah subhana wa ta ala le ha hecho llegar a través de sus Profetas y de una manera ya perfecta a través del Quraan Generoso.
También nos hemos fijado, para caracterizar a la Umma, en el hadiz 35 de la recopilación de An-Nawawi, donde Rasulullah (saws) dice:
"No os envidiéis unos a otros, no os hagáis desprecio, no os odiéis, no complotéis unos contra otros, no rivalicéis contrariando uno la compra del otro, y sed, oh siervos de Allah, hermanos. El musulmán es hermano del musulmán. No es injusto con él, no le decepciona, no le miente ni le desprecia. Ahí está el verdadero taqwa -señalando a su pecho tres veces- . Es insano que un musulmán desprecie a otro musulmán. La persona del musulmán es sagrada para el musulmán: su sangre, sus bienes y su honor."
En una segunda parte del Encuentro, adoptando más una dinámica de taller participativo, hemos hablado sobre cómo funcionamos los musulmanes en yamaa, la importancia de la niyya o intención pura, la necesidad de conocer y seguir la sunna del Profeta (saws), la búsqueda del conocimiento, la necesidad del trabajo organizado, coordinado y con una óptima comunicación entre hermanos que quieren realizar una tarea fil sabbil Allah.
Los participantes en el Encuentro hemos coincido en que actuar en grupo y vivir en yamaa nos da fuerza, nos ayuda a adquirir conocimiento, alimenta nuestro imaan y nuestro taqwa.
Inch´Allah continuaremos con actividades islámicas en castellano todas las semanas a partir de octubre.