
Visita a la Mezquita Axura de Durango
domingo, 27 de febrero de 2011
Programa de lecciones del chej Mohamed Diyab

VIERNES: Tafsir y Aqida (Comentario coránico y Fe correcta)
SABADO: Fiqh (Derecho islámico), fatwa y preguntas
DOMINGO: Sira (Biografía del Profeta -saws) e Historia del Islam
MARTES: Hadiz y Comportamiento del Profeta (saws)
MIERCOLES: Recitación correcta del Qur´aan
Mapa de la Comunidad musulmana en Euskadi
Assalam y los musulmanes en Euskadi en "El Correo"

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110227/pvasco-espana/islam-dispara-euskadi-20110227.html
La futura Mezquita Al Furkan de la calle Concepción en "El Correo"

El local que ocupa la mezquita Alforkan, antes dedicado a la religión evangélica, «se ha quedado pequeño», afirma el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas del País Vasco, Ahmed El Hanafy. Al trasladarse a la calle Concepción conservará el mismo nombre, pero pasará a ocupar 580 metros cuadrados. El inmueble tiene dos plantas y la mayor parte del espacio se concentra en la de abajo, destinado a la sala de oración.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110226/vizcaya/mezquita-grande-vizcaya-instalara-20110226.html
Invoquemos por los hermanos libios y de todo el mundo árabe
martes, 22 de febrero de 2011
Inch´Allah podemos rezar por nuestros hermanos levantándonos en el último tercio de la noche y haciendo unas rakaat y buscando, cada cual a su modo en su intimidad con el Misericordioso, unir su corazón con el de los hermanos libios y también los de otros países de la región que actualmente están siendo masacrados por fuerzas represivas de regímenes dictatoriales.
Barakallahu fikum.
Llegada a Bilbao de nuestro chej Mohamed Diyab
jueves, 17 de febrero de 2011
Por de pronto, os señalamos que sus próximas charlas (entre maghreb e isha) contarán inch´Allah con traducción simultánea árabe-castellano (Assalam dispone de sistema de auriculares).
Bienvenida a Omar y Aintzane

Musulmanes en el País Vasco. Perfil religioso, actitudes y creencias

Un estudio de Hithem Abdulhaleem (editado en castellano y euskera).
SUMARIO:
Prólogo ...................................................................................................... 11
Introducción .............................................................................................. 19
Religión, pluralismo e inmigración ............................................................ 27
1.1. El factor religioso en la inmigración .............................................. 27
1.2. Pluralismo religioso en el marco de una sociedad secular ........... 29
1.3. El Islam inmigrado: historia de imágenes y realidades ................. 30
1.3.1. La creación de una imagen ............................................... 32
1.3.2. Occidente ante el Islam: encuentros y desencuentros ..... 34
1.4. El reto de la integración de la comunidad musulmana y el reto de
la sociedad receptora .................................................................... 37
Tradicionalismo, integrismo y fundamentalismo ....................................... 41
2.1. Aclaración terminológica previa .................................................... 41
2.2. Maraña terminológica .................................................................... 43
2.3. Principales antecedentes .............................................................. 44
2.3.1. El tradicionalismo .............................................................. 45
2.3.2. El integrismo ...................................................................... 46
2.3.3. El fundamentalismo ........................................................... 51
El fundamentalismo islámico .................................................................... 59
3.1. El fundamentalismo islámico: tres respuestas ante la crisis ......... 59
3.2. Características y claves del éxito .................................................. 61
Contrastación empírica y metodología de investigación .......................... 73
4.1. Introducción .................................................................................. 73
4.2. Proceso de construcción y validación del cuestionario ................ 74
4.3. Descripción del cuestionario ......................................................... 75
4.4. Criterios para la identificación de las variables ............................. 78
4.5. Las variables y su justificación ...................................................... 80
4.5.1. Autocrítica ......................................................................... 81
4.5.2. Aislamiento ........................................................................ 82
4.5.3. Tolerancia Religiosa .......................................................... 85
4.5.4. Moderación ....................................................................... 87
4.5.5. Autoritarismo ..................................................................... 89
Trabajo de campo y análisis de datos ...................................................... 93
5.1. Trabajo de campo ......................................................................... 93
5.2. Variables sociológicas de los y las participantes........................... 100
5.2.1. País de origen..................................................................... 100
5.2.2. Edad .................................................................................. 102
5.2.3. Sexo .................................................................................. 103
5.2.4. Lugar de residencia en el País Vasco ................................ 103
5.2.5. Estudios completados ....................................................... 104
5.2.6. Tiempo de residencia en el País Vasco ............................. 105
5.2.7. Nivel de religiosidad .......................................................... 105
5.2.8. Actividades y pertenencia a entidades religiosas ............. 106
5.3. Análisis y discusión de las respuestas de los entrevistados/as al
«cuestionario para medir el fundamentalismo».............................. 106
5.3.1. Las siete preguntas del cuestionario que miden la «autocrítica
interna y externa» y las respuestas de los entrevistados
y las entrevistadas ................................................... 108
5.3.2. Las siete preguntas del cuestionario relativas a la variable
«aislamiento» ..................................................................... 117
5.3.3. Las siete opiniones relativas a la variable «tolerancia religiosa
» ................................................................................ 125
5.3.4. Las siete opiniones que miden el grado de la «moderación
» de los participantes en las entrevistas ..................... 136
5.3.5. Las siete opiniones relativas a la variable «autoritarismo» ... 144
Consideraciones finales............................................................................. 153
Referencias bibliográficas ......................................................................... 161
Anexos....................................................................................................... 167
II. Cuestionario para medir el fundamentalismo .................................. 167
II. Versión en árabe del cuestionario para medir el fundamentalismo ... 172
http://www.gizartelan.ejgv.euskadi.net/r45-continm/es/contenidos/informacion/2499/es_2212/adjuntos/Musulmanes%20en%20el%20PV_Cast.pdf
Charla en castellano sobre el Tawhid (Unicidad de Dios)

Asimismo, también después de la asr, inch´Allah continuarán las reuniones exclusivamente de mujeres musulmanas en la sala de mujeres de la Mezquita Asssalam, hasta el maghreb.
Bienvenidos al nuevo blog "ISLAM ERMUA"
jueves, 10 de febrero de 2011
http://islamermua.blogspot.com/
Reuniones islámicas en castellano este sábado 12

También el sábado, a las 18 horas, continua el ciclo de reuniones en castellano sobre aspectos básicos del Islam. Proseguimos con los pilares del Islam y hablaremos del Hadj o Peregrinaje a Meca.
Prosiguen las visitas de los viernes a la prisión de Basauri
domingo, 6 de febrero de 2011
Continuan las clases de árabe para adultos en Assalam
Nuevas actividades en Assalam

Asimismo, el sábado Saadia se ofrece a las musulmanas arabófonas para dar clases de perfeccionamiento en la lengua árabe y lectura de Qur´aan Sagrado.
Las interesadas pueden ponerse en contacto con Assalam.
Grupo Assalam de Canción Islámica

Os informamos de que ayer sábado tuvo lugar en Assalam la primera reunión del grupo de anashid islámica. Los hermanos que lo componen desean prepararse y ensayar para poder actuar en celebraciones islámicas y en casas particulares. Animan a vocalistas y a letristas musulmanes a sumarse al grupo.
Próxima reunión el sábado 12 de febrero inch´Allah en la Mezquita.
Bienvenida al Islam para Mariam

Ayer sábado 5 de febrero dimos la bienvenida al Islam a la hermana Mariam, de Soraluce (Gipuzkoa) que vino acompañada por su futuro marido. Después de conversar con ella acerca del Islam, y de ver su convencimiento al desear ser musulmana, Mariam pronunció la shahada ante un grupo de testigos musulmanes, al hamdu lillah.
Esperamos haberle proporcionado una buena acogida y que Allah la ilumine en su nuevo camino. Zorionak!
Charla en castellano sobre Vocabulario Básico del Islam (2ª parte)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)